No sé si se puede decir que soy fan del cine coreano, porque he visto poquísimo. Pero lo adoro (el que he visto), y espero seguir adorándolo. Me hace ilusión tener en DVD películas de mi amada Korea. He empezado a buscar en la web de la FNAC (si no lo tienen en la FNAC, si está en algún lado de España, es en una extraña tienda de importación, no porque sea de distribución oficial española). No he encontrado casi ninguna. Muchas son de mis películas favoritas. No puedo comprarlas en DVD. He encontrado un par interesantes. 20 euros cada una. ¿Le parece un precio razonable, más en una situación de crisis? ¿Por qué cuesta en España todo mucho más caro? ¿Cómo voy a ver cine koreano si no lo descargo?
lunes, 25 de abril de 2011
Tengo Una Pregunta Para Sinde (IV)
No sé si se puede decir que soy fan del cine coreano, porque he visto poquísimo. Pero lo adoro (el que he visto), y espero seguir adorándolo. Me hace ilusión tener en DVD películas de mi amada Korea. He empezado a buscar en la web de la FNAC (si no lo tienen en la FNAC, si está en algún lado de España, es en una extraña tienda de importación, no porque sea de distribución oficial española). No he encontrado casi ninguna. Muchas son de mis películas favoritas. No puedo comprarlas en DVD. He encontrado un par interesantes. 20 euros cada una. ¿Le parece un precio razonable, más en una situación de crisis? ¿Por qué cuesta en España todo mucho más caro? ¿Cómo voy a ver cine koreano si no lo descargo?
Etiquetas:
Cine,
Cine coreano,
DVD,
Ley Sinde,
Tengo una pregunta para Sinde
Tengo Una Pregunta Para Sinde (III)
Hace una semana, fui con mi novio al cine. Queríamos ver Sucker Punch (de Zack Snyder,

Etiquetas:
Ley Sinde,
Sucker Punch,
Tengo una pregunta para Sinde,
Zack Snyder
Tengo Una Pregunta Para Sinde (II)

Querida ministra, uno de mis directores favoritos, al que adoro profundamente, es Park chan-wook. Su última película, Thirst, es de 2008. No se ha estrenado en España, ni está a la venta en dvd. ¿Cómo quiere usted que la vea? Quitarme la posibilidad de verla, ¿no es limitar la expansión de la cultura?
Etiquetas:
DVD,
Ley Sinde,
Park chan-wook,
Tengo una pregunta para Sinde
Tengo Una Pregunta Para Sinde (I)
Inauguro una sección nueva en este blog que leo yo y poco más, pero es mi blog y le quiero igual.
Con la Ley Sinde, se me ocurren muchas preguntas que me gustaría hacerle a la ministra, ya que me surgen problemas a los que no encuentro solución. Si alguien lee alguna vez esto, estaría encantada de ver preguntas vuestras en comentarios. Haríamos una recopilación muy amor. Allá voy.
Sinde, resulta que soy fan de un grupo koreano, SNSD, que van a dar un concierto en París. Iría
de cabeza a verlas si fuera otra fecha (el día 10 de Junio van), porque sí, las amo. ¿Cómo pretende usted, ministra, que me hubiera hecho fan de ellas, sin Internet? ¿Cómo voy a seguir escuchándolas, sin descargas? ¿Cómo lo habría hecho toda esa gente que va a ir desde España a verlas (y a los otros grupos que irán ese día, también coreanos)? ¿Cómo se atreve a llamar "piratas" a gente que se gasta su dinero en un viaje a París, en la entrada del concierto y en comprar discos vía Internet, más caros por los gastos de envío, y encima cree que tiene el derecho de quitarles el poder seguir escuchando a sus ídolos, en los que muchos se han gastado dinero (otros que no lo harían porque no pueden, o que se comprarían un disco sin dudar si los vendieran en España)?
Para ser mi primera pregunta, va cargadita.
Con la Ley Sinde, se me ocurren muchas preguntas que me gustaría hacerle a la ministra, ya que me surgen problemas a los que no encuentro solución. Si alguien lee alguna vez esto, estaría encantada de ver preguntas vuestras en comentarios. Haríamos una recopilación muy amor. Allá voy.
Sinde, resulta que soy fan de un grupo koreano, SNSD, que van a dar un concierto en París. Iría

Para ser mi primera pregunta, va cargadita.
Etiquetas:
Kpop,
Ley Sinde,
SNSD,
Tengo una pregunta para Sinde
Suscribirse a:
Entradas (Atom)